martes, 7 de noviembre de 2006

Viaje al mismo pasado

Tumiamiblog

La Jeteé de Chris Marker (1962) es un rompecabezas de 28 minutos con piezas de Bergson, ciencia-ficción y puro existencialismo, expresados como fotonovela (de fondo, la enigmágica partitura de Trevor Duncan y el voice over monotónico de Jean Negroni). En el futuro post-apocalíptico de la humanidad, un sujeto es usado como conejillo de indias por una civilización que investiga el pasado de la historia, justo antes de la "tercera guerra mundial". Durante el siniestro experimento, el individuo se obsesiona con sólo un momento de su vida: el recuerdo de esa bella mujer que vio alguna vez, durante un dramático desenlace en el aeropuerto de Orly. Más tarde, al sujeto se le ofrece la oportunidad de dar un viaje al futuro para modificar el pasado de su propia civilización. Él, sin embargo, prefiere volver al mismo punto de partida... la mujer de sus sueños. ¿Puede la memoria ser tan tozudamente apasionada?

14 comentarios:

La Mano Poderosa dijo...

TYPO; Es MaRker no Maker...

La Mano Poderosa dijo...

Chris Marker
Director/Screenwriter/Cinematographer/Editor: July 29, 1921 - Neuilly-sur-Seine, France
A cinematic essayist and audio-visual poet, Chris Marker was one of the most innovative filmmakers to emerge during the postwar era. Working primarily in the arena of nonfiction, Marker rejected conventional narrative techniques, instead staking out a deeply political terrain defined by the use of still images, atmospheric soundtracks, and literate commentary. Adopting a perspective akin to that of a stranger in a strange land, his films -- haunting meditations on the paradox of memory and the manipulation of time -- investigated the philosophical implications of understanding the world through media and, by extension, explored the very definition of cinema itself.

jr dijo...

Brother, te dejé algo en el correo

Alfredo Triff dijo...

Gracias Mano. Era un poco tarde.

La Cafeina dijo...

Que bello filme! Gracias a tumiami por poner estas cosas que a veces, a gente rara como yo, nos enriquecen el dia. Vi que puede comprarse en Amazon, pero que bueno que tenes la version traducida al espanol...

Alex NY dijo...

Coincido con lo que dice la cafeina. Primero porque no lo conocia, segundo porque promete ser un corto inolvidable. Un mood de intimidad que me recuerda las peliculas del french new wave.

jr dijo...

Fenómenal esta entrega, porque esta pieza de Marker, la más conocida, es una joyita. Impactante docudrama donde el espectador es involucrado en el espíritu enrarecido en torno a la propuesta distópica al mismo tiempo que en la trama lírica. La estupenda utilización de la luz y la lograda disposición del fotograma, conjugados al factor sonoro delicadamente recreado disparan la imaginación visual del espectador sensible, el cual termina haciéndose copartícipe del experimento fílmico. De verdad que se agradece, tumiami, el redescubrimiento de esta copia subtitulada en YouTube donde se puede hallar distribuída en tres fragmentos.

Anónimo dijo...

Anoche vi "Babel" de Alejandro Gonzalez Inarritu (el de "Amores Perros"). Se las recomiendo para este fin de semana!

A.B dijo...

Este tipo es desconocido par mí. Felicidades lo he disfrutado. Tiene un giro algo existencialista no?

Amílcar.

La Mano Poderosa dijo...

English translation for Jr.s opinion, for all non spanish speakers, is as follows;

I liked it.

(Jr, Ja, Ja, solo jodiendo!)

jr dijo...

Reliable translation, Mano! Amilcar, tumiami se nos está volviendo una cinemateca

Alfredo Triff dijo...

Tienes razon, esta semana fue de cinemateca.

Un ignorante de pacotilla dijo...

Me gustan estas viñetas, salen un poco de la misma frecuencia y rutina de todos los días. Uno cree que sabe o que no sabe y luego se da cuenta que sigue aprendiendo de cosas más recientes que no conocía. ¡Qué increíble la vida! Créanme que lo aprecio. Tumiami, me has traído muchos lindos encuentros. Los tengo como una familia.

Alfredo Triff dijo...

Mas bien se trata de "cine experimental".