sábado, 7 de octubre de 2006

Francesca Woodman



El arte de Francesca Woodman indaga la ausencia (de la memoria) del cuerpo. Hay algo metafísico en esas imágenes en blanco y negro, cuerpos movidos, borrosos, sacados fuera de foco. Exploración de límites diversos entre la corporalidad y el espacio; buscarse uno para continuar la búsqueda. Woodman dedicó su corta vida a investigar el paisaje de su organismo (sobre todo lo invisible de la psiquis). Marcia comentó atinadamente un posible paralelo entre Woodman y Mendieta (¿acaso la insistencia en la huella?). Hay más... en 1981 Woodman se lanzó al vacío desde la ventana de su apartamento en el Lower East Side; tenía tan sólo 22 años. La foto arriba se titula "Angel" (pertenece a una serie de imágenes de cuando la artista vivía en Roma a fines de los 70).

14 comentarios:

Boniatillo dijo...

un angel bonitooooo, tengo yo en la casa...hada alada.

Vizcaino dijo...

Exquisita Obra,lo que le falta al Arte Cubano[para Rosado]

mm dijo...

Me ha recordado a Ana Mendieta, en particular Nueva York 3. ¡Tremendas las exploraciones (y repercusiones) de las artistas con el cuerpo en los 70! ¡Qué década! Asombrosos los paralelos entre Woodman y Mendieta.

Alfredo Triff dijo...

mm: Tienes el ojo muy claro....

Alfredo Triff dijo...

mm: Tienes el ojo muy claro....

jr dijo...

Me viene a la mente un memorable ensayo fotográfico sobre el relieve humano que hace Consuelo Castañeda con el cuerpo desnudo de su madre.

La Mano Poderosa dijo...

Me encantan, como mm indico, me viene a la mente los 70's, y otros artistas de la fotografia, (saludos a Pedro Portal) los cuales capturan, via su lente, ese momento grafico con luz, el cual permanece como una evidencia de algo que ya paso...
Hoy cumpli mis 52, y sigo en mi batalla para llegar a 53. Por lo menos, ya mi niñez paso, solo la visito via mis memorias y viejas fotografias en blanco y negro, como mis memorias de mi natal y bella Cuba.

mm dijo...

Ahi te va un fuerte abrazo por tus 52, LMP, y porque logres tus metas. Comparto el gusto por visitar la infancia vestida de blanco y negro, con esa maravillosa gama de grises que la convierte en un espacio lleno de misterio.

mm dijo...

Vizcaíno: ¿Cómo es posible obviar la poesía y belleza en las exploraciones trans-disciplinarias de Ana Mendieta y Félix González-Torres? Hasta la fecha los dos artistas cubanos más importantes. Es incontrovertible el reconocimiento internacional de ambos por sus exploraciones y logros al romper barreras y enriquecer el lenguaje plástico.

jr dijo...

Happy Birhtday, Mano! Prepárate porque te tocan, al menos, tres decenios más. Dios esté contigo.

Alfredo Triff dijo...

Te deseamos lo mejor LMP! Eres uno de los nuestros!

La Mano Poderosa dijo...

Me lanzare por mi ventana! Ya! Para que puedan hablar de mi muerte tragica!!!!!
Ay! Coño, mi casa solo tiene un piso!

machetico dijo...

Marcos Andres Herrero, recibe un fuerte abrazo por tu llegada a la bicicleta, desde la lejana Mosquitia. Cuento contigo por mucho tiempo mas en esta vacilada que nos proporciona el califa musical todos los dias.

Alfredo Triff dijo...

Mache, tu sentido del humor......