sábado, 4 de noviembre de 2006

Cierra los ojos


Jesús Rosado

Cierro los ojos y pienso en La Habana... rememoro recuerdos y relatos: Umberto Peña revolucionando la pintura, el mozambique, Miriam Acevedo en el Gato Tuerto, Marta Strada, Jorge País y Luisa María Güell en la radio, Salón de Mayo, fusilamientos, Heberto Padilla fuera del juego, Lezama con la puerta entrecerrada, crisis de octubre, Piñera cagado de miedo, Dos viejos pánicos, Alicia y los cisnes, la UMAP, los Beatles clandestinos, las fiestas de perchero, Julito Martínez y Trompoloco, marihuana en el Bar Nautilus, La zeta del Zorro, la zeta de Los Zafiros, Girón, Fidel escrito con sangre, Fidel escribiendo con sangre, el Meme, Camarioca, La Voz de las Américas y Cita con Cuba, Portel Vilá y los chícharos con gorgojos, los que se fueron, los que encarcelan, Memorias del subdesarrollo, Sala Tespis, Palante y palante, Cary Dolet y Yoya Gálvez, Luisito Aguilé antes que Silvio, la embajada suiza, las placas de Rolling Stones, el espanto de Antonia Eiriz, los vuelos de la libertad, el miliciano que mató a su mujer embarazada y sus tres hijos con la RPK, desodorante de bicarbonato, 12 y 23, las croquetas pegacielo, La novela de las dos, La novela de las tres, Los cinco latinos, Raphael, Menage a la italiana, Gina, Sofía, Marcelo, Viva la brigada Conrado Benítez, el cordón de La Habana, Sartre, PM, bailar el pilón, el imperialismo, Lunes de Revolución, Dios te salve comisario, la libreta de abastecimiento, Carlitos Pous y Candita Quintana, Ediciones Biblioteca del Pueblo, Cuentos de Horror y Misterio, Félix Beltrán... ¡Clic! Cachucha y Ramón, la ofensiva revolucionaria, el peinado Accatone, Kazán el cazador, Las cuatro bocas, Wilfredo Mendi, Paul Anka, Jean Ferret, el ye-yé, el Chevrolet Impala, Viet Nam, la locura de Help!... ¿Cómo sintetizar esta epopeya?

16 comentarios:

atRifF dijo...

No hay foto que resuma el asunto. Acaso un video de PM.

A.B dijo...

Ñoooo yo quiero ir a la Habana contigo y vivir en carne cada trozo de estas vivencias. No importa el tipo de ron ni las horas. Estar donde lo vivido haya hecho mella y estar con quien ha estado al pie del cañón.
Cuando yo hago de "cicerone" con mi gente en Barcelona y salen las anécdotas sobre la dictadura, las piedras y los lugares adquieren otro tono. Es igual quien lo explique; es simplemente que alguien te lleve al recuerdo y a la historia.
Quiero aclarar que me haría ilusión ir a Cuba contigo y con el grupo del tumiami. Yo sé que entre Ustedes hay división de opiniones entre los que no les importa ir ahora y los que se cuadran y dicen no regresar hasta que caiga el cagalitroso. Pero si alguna vez piensan ir por favor ( y lo digo en serio) cuenten conmigo.

Amílcar

jr dijo...

Muchachos, avisen que me cogieron sorprendío. Mentalidad con los sesenta habaneros. No hace falta video. Las imágenes las tenemos en el disco duro y salen fuera...transhabaneando, tumiami, transhabaneando.

atRifF dijo...

A.B. eres un viciosooooo

El Buti dijo...

Ya te dije el otro dia Rosado. Creo que te metiste en la piel de la Habana. Para los que crecimos con algo de eso y te tengo que confesar que yo era todavia muy fine para ese panorama. Es una Habana revolucionaria todavia demasiado inocente y embullada con un futuro y quierase o no de lo que vendria despues. Yo no creo que hubo nada asi en los 70 ni en los 80, que fue mi decada de verdad y de desgracia.

mantilla dijo...

papo te faltaron Lucía, la pangola, los Siete contra Tebas y los Siete samurais, los mejores van a Argelia y los tractores piccolino

Alex NY dijo...

Hay un giro ilegitimo de los 60 a los 70. Protesto.

jr dijo...

Loos aareetes que le faltan a la luna, los tengo guardados para hacerte un collaar... Lo importante es haber inhalado profundo cada bocanada de tiempo. Amílcar, te prometo que nos vamos a ir la pandilla completa dentro de poco y vamos a disfrutar al trío de Triff sonando en la Plaza de la Catedral y te vas a amulatar de tanto ron y tanto hornearte con las morenas. Te vas a alucinar, adoquín por adoquín, con esa damisela vestida de harapos que recostada junto al mar combustiona con las provocaciones del trópico. Lo mejor de La Habana es cuando recuestas la frente sobre sus tersos muslos.

adal dijo...

Mis memorias del subdesarrollo fueron los cambios de Escolapios a Conrrado Benitez, Camarioca, Harakiri, El Copelia, Paul Anka, El Pilon, zapatos de puntas negras, La pizzeria de Toyo, los inventarios, las merluzas flacas que llegaban a La Habana, la carne rusa, PM, Nestor Almendros haciendo peliculas experimentales en el ICAI, el documental PM, el arresto de su creador, la llegada a Cuba de cinematografos franceses y con ellos Bridget Bardot, Las Doce Sillas, escases, lumpens, la UMAP,Aventuras y los Vikingos, Detras de la Fachada,El Zorro enmascarado y fugito, la reforma agraria y hurbana, la libreta y las colas,los zapatos Bulgaros de punta boluda y muy pesados. Sin pan ni leche cada dia y la inolvidable frase de "La ORI es la candela, no le digan ORI, diganle candela!" todo esto del 59 al 66. Mi Habana.
Adalberto

atRifF dijo...

Para que no haya malentendidos, sacerdote, tu tienes tu Habana y tu Miami!

Boniatillo dijo...

cierro los ojos para recordar instantes en los que se sostiene la vida.
bajar por 23 hasta el MALECON en un dia de invierno, sopla el viento fuerte contra la cara, no tenia abrigo, eramos tan pobres. el frio se metia en todos lados.

boniatillo no sabia que ese momento, aquel dia, aquel viento, se quedarian simpre con el.

jr dijo...

Boniatillo, eres un poeta verdaderamente poeta y se ve que tienes un corazón de buen corazón, por eso me gustaría que algún día fueras un amigo muy amigo. Yo creo en la amistad de infinita amistad.

La Mano Poderosa dijo...

El aire que primero te dio la vida, sera el ultimo que expiras.

adal dijo...

la mano...quizas Boniatillo recivio la vida el dia del aire que sintio en camino a Malecon...
Adalberto

Marta dijo...

... los que vivimos esas epocas y otras no olvidaremos nunca el Malecon de la Habana. Ese recuerdo vive en mi desde que llegue aqui hace seis anos. El olor y la brisa del mar cuando salia del Coppelia y bajaba por la calle 23. Ese viento que te daba en la cara, y te congelaba en invierno sobretodo si acababas de tomarte un helado, y en verano te acariciaba, te despeinaba y te levantaba el vestido. El primer beso en el malecon donde las parejas se pegaban al muro como si se escondieran y todos las veian y uno hacia como si nada. El Festival Internacional de Cine Latinoamericano, en que habia que correr desde el Yara(antiguo Radiocentro) hasta 23 y 12 o la Cinemateca para poder ver la otra pelicula porque no habian guaguas, o coger una botella, y en el mejor de los casos gastarte diez pesos cubanos para que un BOTERO te llevara en un carro viejo apinado como sardina en lata con otros pasajeros y oliendo a pura gasolina hasta el Payret.La lanchita de Regla... la belleza arquitectonica de las iglesias: La de las Mercedes, la Virgen del Carmen en Infanta, La Habana Vieja. Esos rescuerdos y otros no se olvidan... y tienen su encanto. Martaomi

Anónimo dijo...

Realmente, me ha encantado una descripcion tan nostalgica de una epoca y un lugar solo con citar nombres, Te felicito , me hiciste recordar...