Por tumiamiblog
Con la muerte de Camarón en 1992 se rompió el quej’o del canto flamenco. Cantaor desde pequeño, Camarón se hace profesional a los 16 años en las compañías de Miguel de los Reyes y de Dolores Vargas. Tras una temporada en el tablao madrileño de Torres Bermejas, graba su primer disco con la guitarra de Paco de Lucía, convirtiéndose en la estrella indiscutible del género flamenco. Camarón, el de la voz rajada, vehemente que se retira en 1977 para volver de nuevo en 1980 con “La Leyenda del Tiempo”, disco emblema del Nuevo Flamenco. En este video temprano de los 70, el cantaor y Paco de Lucía rasgan cadencias profundas e insospechadas. Paco sonríe cada vez que Camarón desgrana su franco virtuosismo y a la vez le regala filigranas de insólita destreza. Un mano a mano de trepidante bulería y melodía de bambera. “El flamenco está hecho ya –decía Camarón--, pero sobre lo hecho yo puedo seguir creando sin mistificar.” Enrique Morente, el gran cantaor gitano dijo refiriéndose a Camarón: “Ni antes ni ahora hubo un eco como el suyo. Donde ponía la voz hacía oro.”
26 comentarios:
Ah, el gran Camaron y su pareja musical por excelencia: Paco de Lucia para comenzar el dia. Gracias Flaco. Y mira que Morente es bueno; otro que me chifla es el Cabrero, un tio que te arrastra por los recovecos flamencos con una voz matizada por la austeridad del pastor que te pone los pelos de punta. Pero Camaron te rasgandote en pedazos...
tengo los pelos de punta. digo, las raices, porque el canto flamenco me lleva a lo mas >>>>> boniatillo no sabe como expresarlo
Lo mismo que mailmo. Que bueno matizar lo duro de la labor con un poco del genio de Camaron. Gracias porque me lleva a un lugar muy especial.
La Cafeina
Buenos dias. Buen amanecer por aqui. Buen espacio. Que les aproveche el desayuno. Eso es lo que mi abuela llamaba cantar con gandinga.
Cintas Foundation
Me mori y nadie me recuerda , nada mas hablan de ese tal fernando garcia , le voy a jalar las patas por la noche.
EL ESPIRITU DE AGUSTIN FERNANDEZ
Lo recordaré siempre como un magnífico pintor, con una obra seria; un artista capaz de tomar riesgos vis a vis su obra, tal es el caso de las armaduras que tango guirigay armaron. Le guardo respeto y afecto. En realidad, merecía un post Agustín, y su inseparable Leah.
Cualquier colaborador que conozca su obra... mailmo, JR...?
No se razguen la vestiduras por Agustín. Supo esperar y su arte le pegó duro en la espalda. Tenía suficientes tetas por donde agarrar la espera asi que que más da si su post se pospone y su fantasma en fa da una passegiatta con su mujer por los mismos manantiales-rios a los que le canta Camarón.
LS.
No es cuestión de rasgar vestiduras, mi querido LS, es reconocer a un pintor cuya obra lo merece. Con gusto, tumiami, escribo algo sobre su trabajo.
Ole!
De la zona Andaluza me viene un olor a ajilimojili, con espinacas jienenses y gazpacho, habas fritas y la pipirrana. Si o no?
No, ya se que se merece un post y mucho más. Solo digo que ahora mismo lo imagino en luna de miel y no bajando de fantasma bloguero a tertuliar con nosotros. Esperamos ansiosos por tu trabajo.
LS.
Agustín, talento y magisterio que bien se merece el tributo. Adelante, mailmo, que te apoyamos.
Estamos de acuerdo LS, el espíritu de Agustín no reclamaría el merecido reconocimiento; me sorprende (y confieso, molesta) que el NYTimes no haya escrito ni una palabra. Agustín y Leah deben andar de la mano por esta nueva etapa energética que estrenan.
Me encanta el nombre del nuevo bloguero: dolphinviajero.
Mailmo, me uno a tu propuesta y te apoyo junto a LS y a dolphinviajero
Mailmo no se haga de rogar por favor. Con todo respeto por tan bello blog del Flaco deseariamos saber cosas medulares de Agustin. Como neofito no alcanzo a ver su total dimension y algo bien explicado y mejor contado seria un homenaje merecido.
Agradezco a LS su puntual "cuchareta".
Iconoclasta, yo sólo puedo escribir acerca de la obra de Agustín y de cómo lo conocí treinta años atrás. No sé si eso es suficientemente "medular"; de no ser así, me temo que te defraudaré.
Las "cucharetas" de LS siempre son bienvenidas.
tRIFF,LE HACES UN POST DE LA MUERTE DEL MEDIOCRE DE NELSON FRANCO Y NO PONES LA RECIEN MUERTE DEL RESPETADO Y TALENTOSO AGUSTIN FERNANDEZ.LAS ESCULTURAS DE ESTE GRAN PINTOR SON MEJORES QUE LAS DE FLORENCIO GELABERT
NINA HAGEN RETURN
Agustin Fernandes era el pintor menos mediocre de todos los del exilio de U.S.A.
Enemigo Rumor.
P/D Que pasa Alfredo ,la pinita de miami no te deja reconocer a un artista de NY?
Mailmo y LS:
Me da lo mismo una anecdota que un a reseña de su obra. Quiero decir, algo contado por gente que lo conocio y sabe de su obra es aleccionador,instructivo,etc...para no usar medular de nuevo.
Nina, no le "hicimos" un post a Nelson Franco, solo mencionamos que habia muerto. Recuerdas?
AT
Pero le haces un post a una galeria que esta que ARDE X
NINA HAGEN AGAIN
Un post no de la exhibicion (o del arte en si). Mas bien de la experiencia de la noche en general que recogi. Vi la gente vacilando, tomando y pasandola bien. Por lo general trato de no hablar de arte en este foro. Hay colaboradores que lo hacen muy bien.
Que bonito Triff, ahora me fuerzas a comprar un CD. Que musico y que intensidad! Yo tenia un cassette viejo por ahi cuando se usaban pero se me derritio en carro.
Alicia en el pais
Abro esto un poco tarde, como casi siempre. Y me encuentro bronca de pintores, y Camaron...de la Isla, porque nacio en Cuba el gitano. Vivan los buenos pintores y los buenos cantaores, que cada cual tiene su pedazo en esta tierra, en New York o en Sevilla, en Guanabacoa (donde por cierto creo que nacio Camaron, o Regla)o en Homestead, donde parece que hay pintores vivos. CD
Yo tambien llego tarde.
Este hombre era oro puro y pasión desmedida en su hacer y en su canto jondo. Nadie después de Manolo Caracol lo ha podido sustituir. La heroína lo apartó del cante y el cáncer se lo comió. Murió en honor de multitudes en Santa Coloma de Gramanet. Había una rumbita que se hizo muy famosa de él que sirvió como canto de despedida en este mundo. Decía
Volando voy... volando vengo
Por el camino no me entretengo
Enamorao de la vida aunque a veces duela
Si tengo frío ... pido candela
Si tengo frío... pido candela
Lo lai lo lailo...
Amílcar
Publicar un comentario