Siempre es conmovedor el ocaso por indigente que sea, pero más conmovedor todavía es aquel brillo desesperado y final que herrumbra la llanura cuando el sol último se ha hundido. Nos duele sostener esa luz tirante y distinta, esa alucinación que impone al espacio el unánime miedo de la sombra y que cesa de golpe cuando notamos su falsía, como cesan los sueños cuando sabemos que soñamos.-- Jorge Luis Borges
Tranvías sobre el adoquín, LLuvia intensa bajo un balcón roído Bandadas de estorninos en un roble Pan, pobreza y un pequeño vaso de vino Trifulcas en un dormitorio Alvin Alley en una terraza Hedor, velocidad, autobús...
Amílcar Gracias... No te lo tomes a broma Alfredo pero hay que montar un bar-cafetería con tus especialidades musicales comentadas junto a un buen ron y un buen ambiente aquí cerca de Coral Gables. Y bien podría llamarse Tumiami. Piénsalo mil dolares veinte o vienticinco socios y empezamos... Todos los beneficios reeinvertidos.
Las tardecitas de Buenos Aires tienen ese qué sé yo, ¿viste? Salís de tu casa, por Arenales. Lo de siempre: en la calle y en vos. . . Cuando, de repente, de atrás de un árbol, me aparezco yo. Mezcla rara de penúltimo linyera y de primer polizonte en el viaje a Venus: medio melón en la cabeza, las rayas de la camisa pintadas en la piel, dos medias suelas clavadas en los pies, y una banderita de taxi libre levantada en cada mano. ¡Te reís!... Pero sólo vos me ves: porque los maniquíes me guiñan; los semáforos me dan tres luces celestes, y las naranjas del frutero de la esquina me tiran azahares. ¡Vení!, que así, medio bailando y medio volando, me saco el melón para saludarte, te regalo una banderita, y te digo...
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao... No ves que va la luna rodando por Callao; que un corso de astronautas y niños, con un vals, me baila alrededor... ¡Bailá! ¡Vení! ¡Volá!
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao... Yo miro a Buenos Aires del nido de un gorrión; y a vos te vi tan triste... ¡Vení! ¡Volá! ¡Sentí!... el loco berretín que tengo para vos:
¡Loco! ¡Loco! ¡Loco! Cuando anochezca en tu porteña soledad, por la ribera de tu sábana vendré con un poema y un trombón a desvelarte el corazón.
¡Loco! ¡Loco! ¡Loco! Como un acróbata demente saltaré, sobre el abismo de tu escote hasta sentir que enloquecí tu corazón de libertad... ¡Ya vas a ver!
Salgamos a volar, querida mía; subite a mi ilusión super-sport, y vamos a correr por las cornisas ¡con una golondrina en el motor!
De Vieytes nos aplauden: "¡Viva! ¡Viva!", los locos que inventaron el Amor; y un ángel y un soldado y una niña nos dan un valsecito bailador.
Nos sale a saludar la gente linda... Y loco, pero tuyo, ¡qué sé yo!: provoco campanarios con la risa, y al fin, te miro, y canto a media voz:
Quereme así, piantao, piantao, piantao... Trepate a esta ternura de locos que hay en mí, ponete esta peluca de alondras, ¡y volá! ¡Volá conmigo ya! ¡Vení, volá, vení!
Quereme así, piantao, piantao, piantao... Abrite los amores que vamos a intentar la mágica locura total de revivir... ¡Vení, volá, vení! ¡Trai-lai-la-larará!
¡Viva! ¡Viva! ¡Viva! Loca ella y loco yo... ¡Locos! ¡Locos! ¡Locos! ¡Loca ella y loco yo
la luz duele porque la belleza perfecta duele..BORGES sabe decir las cosas. no pude ver el video pero lo he oido y es que el tango por PIAZZOLA es tan doloroso como la ultima luz del dia...boniatillo se puso triston
Bueno lo de Agustín me ha estremecido. Me comentaron que su mujer falleció hace solo un par de semanas, por lo que tiendo a creer que murió de amor que es la única manera decente de dejar este mundo de mierda. LS.
10 comentarios:
Astor, is that you?
Shizzle
Algunas imagenes
Tranvías sobre el adoquín,
LLuvia intensa bajo un balcón roído
Bandadas de estorninos en un roble
Pan, pobreza y un pequeño vaso de vino
Trifulcas en un dormitorio
Alvin Alley en una terraza
Hedor, velocidad, autobús...
Amílcar
Gracias... No te lo tomes a broma Alfredo pero hay que montar un bar-cafetería con tus especialidades musicales comentadas junto a un buen ron y un buen ambiente aquí cerca de Coral Gables. Y bien podría llamarse Tumiami. Piénsalo mil dolares veinte o vienticinco socios y empezamos...
Todos los beneficios reeinvertidos.
Balada para un loco - Astor Piazzolla
Las tardecitas de Buenos Aires tienen
ese qué sé yo, ¿viste? Salís de tu
casa, por Arenales. Lo de siempre: en
la calle y en vos. . . Cuando, de
repente, de atrás de un árbol, me
aparezco yo. Mezcla rara de penúltimo
linyera y de primer polizonte en el
viaje a Venus: medio melón en la
cabeza, las rayas de la camisa
pintadas en la piel, dos medias suelas
clavadas en los pies, y una banderita
de taxi libre levantada en cada mano.
¡Te reís!... Pero sólo vos me ves:
porque los maniquíes me guiñan; los
semáforos me dan tres luces celestes, y
las naranjas del frutero de la
esquina me tiran azahares. ¡Vení!, que
así, medio bailando y medio volando,
me saco el melón para saludarte, te
regalo una banderita, y te digo...
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao...
No ves que va la luna rodando por Callao;
que un corso de astronautas y niños, con un vals,
me baila alrededor... ¡Bailá! ¡Vení! ¡Volá!
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao...
Yo miro a Buenos Aires del nido de un gorrión;
y a vos te vi tan triste... ¡Vení! ¡Volá! ¡Sentí!...
el loco berretín que tengo para vos:
¡Loco! ¡Loco! ¡Loco!
Cuando anochezca en tu porteña soledad,
por la ribera de tu sábana vendré
con un poema y un trombón
a desvelarte el corazón.
¡Loco! ¡Loco! ¡Loco!
Como un acróbata demente saltaré,
sobre el abismo de tu escote hasta sentir
que enloquecí tu corazón de libertad...
¡Ya vas a ver!
Salgamos a volar, querida mía;
subite a mi ilusión super-sport,
y vamos a correr por las cornisas
¡con una golondrina en el motor!
De Vieytes nos aplauden: "¡Viva! ¡Viva!",
los locos que inventaron el Amor;
y un ángel y un soldado y una niña
nos dan un valsecito bailador.
Nos sale a saludar la gente linda...
Y loco, pero tuyo, ¡qué sé yo!:
provoco campanarios con la risa,
y al fin, te miro, y canto a media voz:
Quereme así, piantao, piantao, piantao...
Trepate a esta ternura de locos que hay en mí,
ponete esta peluca de alondras, ¡y volá!
¡Volá conmigo ya! ¡Vení, volá, vení!
Quereme así, piantao, piantao, piantao...
Abrite los amores que vamos a intentar
la mágica locura total de revivir...
¡Vení, volá, vení! ¡Trai-lai-la-larará!
¡Viva! ¡Viva! ¡Viva!
Loca ella y loco yo...
¡Locos! ¡Locos! ¡Locos!
¡Loca ella y loco yo
Si alguien me recordara el año de Piazolla y Cortés en La Habana... Ah, memoria mía que se ha vuelto solfa salitrosa sobre el arrecife.
Tumiami es un espacio de poesia para los amigos. Gracias por este sabado con el maestro del bandoneon.
E.E.
Adiós, Agustín. Te vas y nos legas la dicha de la visibilidad.
la luz duele porque la belleza perfecta duele..BORGES sabe decir las cosas. no pude ver el video pero lo he oido y es que el tango por PIAZZOLA es tan doloroso como la ultima luz del dia...boniatillo se puso triston
Bueno lo de Agustín me ha estremecido. Me comentaron que su mujer falleció hace solo un par de semanas, por lo que tiendo a creer que murió de amor que es la única manera decente de dejar este mundo de mierda.
LS.
tremenda nota que agarre en la galeria ardex,ya no me acuerdo ni de los cuadros.....(por suerte)
nina prima ballerina
Publicar un comentario