Título El Chicuelo (The Kid) Dirección Charles Chaplin Guion Charles Chaplin Producción Charles Chaplin Protagonistas Charles Chaplin, Jackie Coogan,Edna Purviance Henry Bergman Genero Comedia/Drama Estudios First National Exhibitions Company Estreno 6 de febrero de 1921 Duración 68 Min. Musica Charlie Chaplin Director de Fotografía Roland Totheroh Idioma Película muda
Es otra forma de expresarse. Los Marx son maravillosos, yo prefiero a Harpo. Sin embargo, Chaplin ES Chaplin, su ritmo narrativo es difícil de duplicar. mailmo
Lo que me parece una gran lecciòn de humildad es la actitud siempre de antiheroe de Charlot, su candidez, su ingenuidad, su manera de transgredir las normas deslizàndose con una sonrisa en medio de la miseria, me gusta mucho Harpo también...gracias AT por este fragmento
Saludos y abrazotes a todos. Todavia existo y los quiero. Me mude de nuevo al mundo real y solamente hago breves incursiones a la realidad cibernetica. Sigo en Homestead, aunque he viajado algo en los ultimos tiempos dentro de los EEUU. Hoy senti ganas de echarle un vistazo al querido Tumiami. Cuidense. Machetico
Si repasamos cada escaque fílmico de esta obra que es, sin dudas, antológica, apreciaremos el detalle cuidado en cada gesto, en cada expresión, en los desplazamientos, en los encuadres del lente, en la composición del set y en la secuencia. Nada sobra y nada falta. El lenguaje corporal es admirable. La elegancia de la gesticulación de Charlot, su caricatura trabajada. Tras cada toma y cada escena se notan largas jornadas -a veces días- de ensayo y magisterio.Bajo esa intensa aura brotó la actuación conmovedora de Coogan. Hermoseada luego por la impecable edición de Totheroh y el propio Chaplin. The Kid es uno de los inolvidables poemas cinematográficos de Chaplin. Sobre todo, el más humano.
A mi viejo le gustaba más Keaton. Fue él quien me lo descubrió. Otro maestro de la risa, pero con otra forma y otro estilo. Nada que ver con el lirismo de Charlot.
Conocí en la Habana Vieja a un par de mulaticos traviesos de no más de 10 años que se sentaban en la acera, a la entrada de su solar, a esperar al "yuma" inocente que, jinetera a ristre, parqueaba su auto rentado ahí mismito en O'Reilly para andar la Habana y sus bares. El par de amiguitos (léase "consortes de causa") intercambiaba sus respectivas fantasías infantiles mientras jugaban ociosamente con el más inaudito de los juguetes: un clavo. Y no era hasta que un turista estacionara que el susodicho juguete se convertía en herramienta; pues tan pronto se perdiera de vista, mis adorados negritillos pinchaban una de las gomas con el clavo y retornaban al contén. Una hora más tarde, aparecería el turista maldiciendo su suerte con la lengua enredada por 4 ó 5 cubalibres, mirando alrededor en busca de ayuda, para encontrarse solo con la mirada compasiva de nuestros angelitos, que en un santiamén entrarían al solar por un gato y una llave de clanes. A todos los chicuelos del mundo les mando un abrazo y un guiño de complicidad.
La vida es una obra de teatro que no permite ensayos... Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida... ...antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos.
¡Hey, hey, sonríe! más no te escondas detrás de esa sonrisa...
Muestra aquello que eres, sin miedo. Existen personas que sueñan con tu sonrisa, así como yo. ¡Vive! ¡Intenta!
La vida no pasa de una tentativa.
¡Ama!
Ama por encima de todo, ama a todo y a todos. No cierres los ojos a la suciedad del mundo, no ignores el hambre!
Olvida la bomba, pero antes haz algo para combatirla, aunque no te sientas capaz.
¡Busca! Busca lo que hay de bueno en todo y todos. No hagas de los defectos una distancia, y si, una aproximación.
¡Acepta! La vida, las personas, haz de ellas tu razón de vivir.
¡Entiende! Entiende a las personas que piensan diferente a ti, no las repruebes.
¡Eh! Mira... Mira a tu espalda, cuantos amigos... ¿Ya hiciste a alguien feliz hoy? ¿O hiciste sufrir a alguien con tu egoísmo?
¡Eh! No corras... ¿Para que tanta prisa? Corre apenas dentro tuyo.
¡Sueña! Pero no perjudiques a nadie y no transformes tu sueño en fuga.
¡Cree! ¡Espera! Siempre habrá una salida, siempre brillará una estrella.
¡Llora! ¡Lucha! Haz aquello que te gusta, siente lo que hay dentro de ti.
Oye... Escucha lo que las otras personas tienen que decir, es importante.
Sube...
Haz de los obstáculos escalones para aquello que quieres alcanzar. Mas no te olvides de aquellos que no consiguieron subir en la escalera de la vida.
¡Descubre! Descubre aquello que es bueno dentro tuyo. Procura por encima de todo ser gente, yo también voy a intentar.
¡Hey! Tú... ahora ve en paz. Yo preciso decirte que... TE ADORO, simplemente porque existes.
Una sonrisa cuesta poco y produce mucho. No empobrece a quien la da y enriquece a quien la recibe. Dura sólo un instante y perdura en el recuerdo eternamente. Es la señal externa de la amistad profunda. Nadie hay tan rico que pueda vivir sin ella. Nadie tan pobre que no la merezca. Una sonrisa alivia el cansancio, renueva las fuerzas. Y es consuelo en la tristeza. Una sonrisa tiene valor desde el comienzo que se da. Si crees que a ti la sonrisa no te importa nada, se generoso y da la tuya, porque nadie tiene tanta necesidad de la sonrisa, como quien no sabe sonreír.
23 comentarios:
Exquisito. No hay nada como Charlot, y pensar que el nino y el estaban juntos. Genial!
La Cafeina
Cuando sea grande ese niño va a ser un actorazo. Cafeína, ¿cómo es eso de que el niño y Charlot estaban juntos? ¿No ha habido acusación?
Chaplin se empericaba y hacía 130 veces la misma escena. Los actores se mantenían sobrios, engordándole su berrito.
La Cocaína
!?
¿En esa época ya Carlos era comuñanga?
Mastuerzo
La escenografía es soberbia, la puesta en escena no tiene desperdicio. Yo diría inocente y perverso a la vez.
El estudiante
es la primera vez que visito y me gusta volvere
Juana rosa, Tamaulipas
Título El Chicuelo (The Kid)
Dirección Charles Chaplin
Guion Charles Chaplin
Producción Charles Chaplin
Protagonistas Charles Chaplin, Jackie Coogan,Edna Purviance Henry Bergman
Genero Comedia/Drama
Estudios First National Exhibitions Company
Estreno 6 de febrero de 1921
Duración 68 Min.
Musica Charlie Chaplin
Director de Fotografía Roland Totheroh
Idioma Película muda
Si, la musica que no es nada mala es del propio Chaplin.
AT
¡Qué manera tan deliciosa de comenzar el viernes! Que manera tan elegante de narraar.
Gracias, AT,
mailmo
Cual es el punto del post de hoy?
KGB
Me gustan mas los Hermanos Marx,Grucho es el mejor,Chaplin un poco PREPOTENTE y DESPOTICO.
Nina Hagen Return
Es otra forma de expresarse. Los Marx son maravillosos, yo prefiero a Harpo. Sin embargo, Chaplin ES Chaplin, su ritmo narrativo es difícil de duplicar.
mailmo
A mi me gusta mas Buster Keaton.
Blogueros que gustan del genero silente! La boca se mueve pero no se oye. Solo el gesto. Es que somos anormales?
AT
Lo que me parece una gran lecciòn de humildad es la actitud siempre de antiheroe de Charlot,
su candidez, su ingenuidad, su manera de transgredir las normas deslizàndose con una sonrisa en medio de la miseria, me gusta mucho Harpo también...gracias AT por este fragmento
Saludos y abrazotes a todos. Todavia existo y los quiero. Me mude de nuevo al mundo real y solamente hago breves incursiones a la realidad cibernetica. Sigo en Homestead, aunque he viajado algo en los ultimos tiempos dentro de los EEUU. Hoy senti ganas de echarle un vistazo al querido Tumiami. Cuidense.
Machetico
Si repasamos cada escaque fílmico de esta obra que es, sin dudas, antológica, apreciaremos el detalle cuidado en cada gesto, en cada expresión, en los desplazamientos, en los encuadres del lente, en la composición del set y en la secuencia. Nada sobra y nada falta. El lenguaje corporal es admirable. La elegancia de la gesticulación de Charlot, su caricatura trabajada. Tras cada toma y cada escena se notan largas jornadas -a veces días- de ensayo y magisterio.Bajo esa intensa aura brotó la actuación conmovedora de Coogan. Hermoseada luego por la impecable edición de Totheroh y el propio Chaplin. The Kid es uno de los inolvidables poemas cinematográficos de Chaplin. Sobre todo, el más humano.
A mi viejo le gustaba más Keaton. Fue él quien me lo descubrió. Otro maestro de la risa, pero con otra forma y otro estilo. Nada que ver con el lirismo de Charlot.
Conocí en la Habana Vieja a un par de mulaticos traviesos de no más de 10 años que se sentaban en la acera, a la entrada de su solar, a esperar al "yuma" inocente que, jinetera a ristre, parqueaba su auto rentado ahí mismito en O'Reilly para andar la Habana y sus bares.
El par de amiguitos (léase "consortes de causa") intercambiaba sus respectivas fantasías infantiles mientras jugaban ociosamente con el más inaudito de los juguetes: un clavo.
Y no era hasta que un turista estacionara que el susodicho juguete se convertía en herramienta; pues tan pronto se perdiera de vista, mis adorados negritillos pinchaban una de las gomas con el clavo y retornaban al contén. Una hora más tarde, aparecería el turista maldiciendo su suerte con la lengua enredada por 4 ó 5 cubalibres, mirando alrededor en busca de ayuda, para encontrarse solo con la mirada compasiva de nuestros angelitos, que en un santiamén entrarían al solar por un gato y una llave de clanes.
A todos los chicuelos del mundo les mando un abrazo y un guiño de complicidad.
el Zurdo
La vida es una obra de teatro que no permite ensayos...
Por eso, canta, ríe, baila, llora
y vive intensamente cada momento de tu vida...
...antes que el telón baje
y la obra termine sin aplausos.
¡Hey, hey, sonríe!
más no te escondas detrás
de esa sonrisa...
Muestra aquello que eres, sin miedo.
Existen personas que sueñan
con tu sonrisa, así como yo.
¡Vive! ¡Intenta!
La vida no pasa de una tentativa.
¡Ama!
Ama por encima de todo,
ama a todo y a todos.
No cierres los ojos a la suciedad del mundo,
no ignores el hambre!
Olvida la bomba,
pero antes haz algo para combatirla,
aunque no te sientas capaz.
¡Busca!
Busca lo que hay de bueno en todo y todos.
No hagas de los defectos una distancia,
y si, una aproximación.
¡Acepta!
La vida, las personas,
haz de ellas tu razón de vivir.
¡Entiende!
Entiende a las personas que piensan diferente a ti,
no las repruebes.
¡Eh! Mira...
Mira a tu espalda, cuantos amigos...
¿Ya hiciste a alguien feliz hoy?
¿O hiciste sufrir a alguien con tu egoísmo?
¡Eh! No corras...
¿Para que tanta prisa?
Corre apenas dentro tuyo.
¡Sueña!
Pero no perjudiques a nadie y
no transformes tu sueño en fuga.
¡Cree! ¡Espera!
Siempre habrá una salida,
siempre brillará una estrella.
¡Llora! ¡Lucha!
Haz aquello que te gusta,
siente lo que hay dentro de ti.
Oye...
Escucha lo que las otras personas
tienen que decir,
es importante.
Sube...
Haz de los obstáculos escalones
para aquello que quieres alcanzar.
Mas no te olvides de aquellos
que no consiguieron subir
en la escalera de la vida.
¡Descubre!
Descubre aquello que es bueno dentro tuyo.
Procura por encima de todo ser gente,
yo también voy a intentar.
¡Hey! Tú...
ahora ve en paz.
Yo preciso decirte que... TE ADORO,
simplemente porque existes.
Charles Chaplin
Una Sonrisa
Una sonrisa cuesta poco y produce mucho.
No empobrece a quien la da y enriquece a quien la recibe.
Dura sólo un instante y perdura en el recuerdo eternamente.
Es la señal externa de la amistad profunda.
Nadie hay tan rico que pueda vivir sin ella.
Nadie tan pobre que no la merezca.
Una sonrisa alivia el cansancio, renueva las fuerzas.
Y es consuelo en la tristeza.
Una sonrisa tiene valor desde el comienzo que se da.
Si crees que a ti la sonrisa no te importa nada,
se generoso y da la tuya,
porque nadie tiene tanta necesidad de la sonrisa,
como quien no sabe sonreír.
Charles Chaplin
Este es un blog con distinción
Publicar un comentario