
Por tumiamiblog
Blogolandia, se avecina la chifladura de las compras de diciembre… días de gaudeamus, tribu, desenfreno, gula e hipocondría. ¿Qué piensas de las once jornadas que se avecinan? Comparte un poco tus ánimos. Vamos, que nos interesa a todos.
24 comentarios:
No compro, creo! Desde mas de una decada yo no compro regalos para nadie. Para las Navidades esculpo un ornamento, cada año han sido diferentes y siempre sobre el tema de la Natividad. El de este año se titula "Plena Gratia" y es un pequeño relieve sobre la anunciacion, limitado a unos 200.
El mejor regalo es el amor y poder compartir con la familia y los amigos, lo de las compras destruye el concepto de las Navidades. Encuentro muy triste ir a las tiendas durante esta epoca. El nivel del estres, los rostros de anxiedad y angustia, las masas comprando sin parar. Los tantos que tratan de acabar la lista de nombres en busqueda de un regalo, mientras se preocupan de las consequencias economicas por sus gastos. Los continuos anuncios sobre productos del exceso, y la tristeza en que cada año it's less about God and more about profit, me encabronan! Por eso, ya me libre de esta malicia. Todo los regalos los creo, gracias a Dios, y de esa manera solo salgo para ver las decoraciones y oir la musica. FELIZ NAVIDAD para todos, HAPPY CHANUKKAH, y un gran AÑO NUEVO. Como dijo Tiny Tim, "God Bless everyone".
About the artist;
Gustave Dore was born in Strasbourg in 1832. He became a book illustrator in Paris and his commissions included work by Rabelais, Balzac and Dante. In 1853 he was asked to illustrate the works of Lord Byron. This was followed by other work for British publishers including a new illustrated English Bible.
Dore's English Bible (1865) was a great success and in 1867 Gustave Dore had a major exhibition of his work in London. This led to the foundation of the Dore Gallery in New Bond Street.
In 1869, Blanchard Jerrold, the son of Douglas Jerrold, suggested that they worked together to produce a comprehensive portrait of London. Jerrold had got the idea from The Microcosm of London, that had been produced by Rudolf Ackermann, William Pyne and Thomas Rowlandson in 1808.
Dore signed a five-year project with he publishers, Grant & Co, that involved him staying in London for three months a year. Dore was paid the vast sum of £10,000 a year for the proposed art work. The book, London: A Pilgrimage, with 180 engravings by Dore, was eventually published in 1872.
Although a commercial success, many of the critics disliked the book. Several were upset that Dore had appeared to concentrate on the poverty that existed in London. Gustave Dore was accused by the Art Journal of "inventing rather than copying". The Westminster Review claimed that " Dore gives us sketches in which the commonest, the vulgarest external features are set down".
London: A Pilgrimage was a financial success and Dore received commissions from other British publishers. Dore's later work included Paradise Lost, The Idylls of the King and The Works of Thomas Hood. His work also appeared in the Illustrated London News. Dore continued to illustrate books until his death in 1883.
(llustration, from Milton's Paradise Lost)
Gracias por esas aclaraciones, siempre necesarias, Mano.
Acabo de leer que murio el Sr. Rafael Fornes. Mi mas sentido pesame a RF & La Chuna. Un abrazo!
Rafael Fornes (hijo) me acaba de mandar unas obras de Rafael (padre). Esta semana le rendimos un modesto tributo artistico a Cuco el artista. Espero que les guste.
Words cannot express the sense of loss at the passing of a loved one. The realization that you will never sense their being by physical means is at times unbearable, yet on the spiritual level, do we ever cease to be? My dear friend Rafael, always be aware that the mortal presence is just a segment of our true spiritual self. This body or vehicle that serves us during our mortal existence eventually erodes, and frees our spirit to rise to a higher level of existence. Rafael, tu padre siempre lo tendras, en tu piel, en tu ser, memoria, espirito, y en tu amor. Amigo, estas en mis oraciones, tambien incluyo a tu bella tia Chunita, un tesoro, con la memoria de to padre cuando era niño y joven, que recuerden todo con detalle, para poder celebrar su vida con amor,
Un abrazo, con mi amor,Marc
Esperamos el tributo, Alfredo. Y para seguir con lo del post de hoy: Yo no me acerco al Mall por nada del mundo. Que locura! Encuentro que cada anio que pasa me vuelvo mas intolerante con las aglomeraciones, el ruido y el trafico que causan estas fiestas.
Mi más sentido pésame para tí y tu familia, Rafael. Y un abrazo.
Mi mas sentido pesame,Chuna y Fornes.
Para leer un poco mas sobre Rafael Fornes padre, su familia y su obra, visitar el website de su hermana Maria Irene:
www.mariairenefornes.com/
Existen varios otros sites dedicados y relacionados con la obra de esta gran playwright cubana y americana. Una obra suya esta basada precisamente en las cartas de su querido hermano Cuco.
Alfredo, cuentanos de la ilustracion del post de hoy.
Oh, my God, what should I buy? And for whom? How much? Why? (you get the idea, he's going crazy).
AAAhhhhhh... No Ebay on the mountain, huh? jeje
Alcohol que tú sabes, de uvas y el escocés, proteínas, mucha proteína para cubrir la mucosa estomacal, toda la logística culinaria navideña, postales, postalitas y postalillitas,chucherías pa los socios, un librito, un disquito, un vinito, Un paquete pa mihija en Cuba -sayas largas, gafas tres cuartos, cinto ancho, gangarrias, sandalitas pegás al piso, hilos dentales, ajustadores por suerte no porque no los usa, revista Cosmopolitan, Vogue, fulas, etc-y alguna salpicaduras pal resto de la familia. Mi mujer, el chama...Del carajo, AT, a tí se te ocurre cada tema...
JR, en esa misma estamos todos!
Yo le pedi a Santa Claus lo siguientes discos:
RED CLAY, de Freddie Hubbard;
SONG FOR MY FATHER, de Horace Silver;
AFRICAN BEAT, de Art Blakey;
LIVE AT SOUTH PARK AVENUE, de Dave Brubeck;
FANTASIA CUBANA, de Cal Tjader &
LA LLORONA de Lhasa de Sela
Creo que me he portado bien. Espero que me los traiga TODOS!
El unico regalo que pido es pasar estos dias con mi mujer, famila y amigos y que todos tengan salud y felicidad, solo eso y nada mas.
A propósito de lo que pidió Inkie, yo me comformo con algo de Carlinhos Brown, para que se revuelquen los negros que uno lleva dentro. O Spring 2001: The Essential Collection, dando un paseíto por la playa. O recordar el boulevard de San Rafael bajo la llovizna de un norte con las baladas de George Mustakis.
Ay que rico, JR. No hay regalo mas lindo que la musica. Bueno, de vez en cuando tambien un buen libro pero eso es mas dificil atinar.
Mano, lo que dices es lindo y lo comparto. Parece que tu y yo somos mas afortunados que JR, ya que sus seres queridos todavia estan en Cuba, verdad?
Mi madre y mi hija. Savia y fruto, Inkie. Es que raro es el exilio feliz.
Mano, he visto tus medallones en casa de Cobelo. Son tiernos. Algún día me haré de uno.
Para las navidades delen una aspirina al pobre angel ilustrado en este post. Porque debe tener un dolor de cabeza, despues de leer toda esta basura.
El Grinche
Agradezco a todos y cada uno, en union de mi familia la expresion de afecto hacia mi hermano Rafael Fornes, padre. El se ha ido, pero ha dejado viviendo entre nosotros su pensamiento,su tranquilidad, su obra, su conformidad y hasta su indolencia inalterable.
Despues de un silencio en el corre corre de la vida, me pongo los patines y me bloguifico en reanudacion.(El Blog para mi es el pan de cada dia, mi eucaristia, que esta conmigo a cualquier hora, cuando yo quiera, sin molestar a nadie, mi companyia a cualquier hora hasta en el insomnio).
Estoy con la Mano Poderosa en cuanto a las compras de Santa Claus y los Reyes. Hace mas de 40 anyos, mama, mis hermanos y hermanas y yo decidimos que le ibamos a hacer regalos a los ninyos de juguetes y que a los mayores ibanos a gastar exactamente $3.00 en cada uno ni mas ni menos.(esa cantidad representaria hoy entre 25 y 30 dolares). Lo hicimos un anyo o dos y llegamos a darnos cuenta que era pura estupidez , resolviendo que a los mayores no les ibamos a comprar nada. Eso tenia mucha logica, ya que tan amenudo los regalos son de poco uso para el que los recibe. Pero quedo la supresion de esa necesidad de comprar, de adquirir, un placer por obligacion. Pronto yo resolvi ese dilema, lo reserve para despues de las fiestas. En vez de devolver los regalos indeseados, compraba a precios regalados las cosas que otros hubieran devuelto. Hoy en dia estoy casi curada de ese vicio, pues no tengo donde poner nada, aunque sean a precios increibles.
Publicar un comentario