jueves, 1 de marzo de 2007

Miami vagabundo


Alfredo Triff

El viento húmedo le baña la cara. Todo se hace conciencia esta noche: los zaguanes desquiciados, la roída y sinuosa acera, la mirada candorosa de una niña y la luz rutilante del bombillo de “Tito Pawn House” (la casa de empeño de la esquina de la 16 y la 37 avenida del NW). Todo y nada. Voces anónimas que se lanzan. Harto de la vida diaria y el vago aliento de querer vivir en otra parte, de irse para siempre (y en esa lucha interna hallar paulatinamente la voz desnuda de la verdad). ¿Ir a dónde? Es de madrugada y la prosa necesita de lugares comunes, de materia basáltica. Cómo podría vivir sin el maloliente cuarto, la larga y caprichosa escalera con sus descascaradas y ennegrecidas paredes. Cómo prescindir del fétido desagüe, los ratones y esos perros oportunos. ¿Prescindir del ruido y la miseria? Ah, poder entrar y salir sin que nadie te pregunte nada, convertirse en fantasma de la capital nocturna (codearte con la gente inadvertidamente). ¿Puede haber algo mejor que mi Babel del sur? Llega al cuarto y se tira en el camastro. Más tarde escribirá un párrafo que dice así: “Somos donde estamos, febrero de 2007, El Nido del SW.”

26 comentarios:

A.B dijo...

"Es" y "Son" que más da. En esta ciudad ya no utilizo vagabundo sino
homeless. Y está lleno ... Cada vez los veo más a menudo. Y por supuesto que cada vez tienen que ver menos con la pobreza y más con el deterioro de la persona que decide este camino.
En esta "Babel del sur" (mágnifico el calificativo) parece que haya un congreso en este Febrero primaveral..Menos mal que la lírica de sus almas los sustenta en su lucha por sobrevivir.

Amílcar

La Chuna dijo...

La ansiedad de no ser, de perderse en el vacio de la nada donde el ego se esparrame y se disuelva Es ahi donde soy? donde duerme Dios o el infinito si se acaba?
Carne de puerco, cerveza tibia, pastillas para dormir, fiebre de sabiduria,colchas de mas saber,y sin poder sudar, vomitos de las verdades desplumadas. No dejes un espacio abierto donde se cuele la paz, donde se detenga el ruido, donde nada importe, donde no haya llanto, ni risa donde somos, nada mas.

La Cafeina dijo...

Bello y muy triste. Un alma vagabunda que puede cruzarse en mi camino esta manana.

Anónimo dijo...

Dios, con un post como el de Triff y un comentario como el de Chuna ¿cómo puede un delfín nadar alegremente en esta mañana miamense?

Anónimo dijo...

Bueno, el post será de Triff o de Rosie? ¿Rosie tú estás triste hoy? Triff, chico, dale besitos y planta una buena comidita. Vamos... que tú tienes pa'eso.

Anónimo dijo...

Mano, cuentanos algo de la imagen.

LuiSoler dijo...

Entre col y col; literatura.

La Mano Poderosa dijo...

INKI,
Gerdal Kominik or Komiaff:

"Homeless People (New York Series)",
charcoal on paper, 26 x 20

Anónimo dijo...

Recién llegado a la ciudad, iba a la biblioteca a recibir y enviar emails, gestionar empleos y alquileres de "efficiencies"; en eso pasaba horas (todo un full-time) compartiendo su espacio, su privado baño público -invadido por el rancio hedor de la precariedad- como en un punto de fuga donde se cruzaban al azar nuestras realidades paraleras; un terrible referente o virtual advertencia de posibles destinos. Sólo basta un leve patinazo, un pestañeo distraído para caer de bruces entre ellos. Llegué a identificar sus rostros recurrentes en la rutina de su territorialidad. Al final de la tarde, yo iba al encuentro del amigo que me llevaba de regreso a su cobija hospitalaria en las afueras, mientras el sol bañaba los muros del falso fuerte medieval y ellos se arremolinaban bajo la glorieta de piedra, como almas en pena que reciben un piadoso break en su infinito instante de karma.

La Mano Poderosa dijo...

INKI, Did you receive the package I sent you?

Anónimo dijo...

(Si, Marc. Llego ayer! Te mande las gracias escritas por US Post. Te quiero!)

Anónimo dijo...

El anónimo de las 11:20 am tiene buena pluma. O buena laptop

Alex NY dijo...

Muy sentido. El ensayo y la poesia se hacen uno

Anónimo dijo...

Se iran acabando. La onda de ahora es caerles a palos hasta matarlos. En la "nueva ciudad del siglo XXI" no hay lugar para el vagabundo.
El estudiante

jr dijo...

Realmente, no me queda muy definido donde deslindan en este país (o en este estado) la responsabilidad individual y la responsabilidad social con respecto al desamparo. ¿Están creadas las condiciones para mantener a buen recaudo a enfermos mentales, deshabilitados y drogadictos sin cura? ¿Hasta dónde llega la jurisdicción institucional con aquellos que se niegan a acogerse a los programas de asistencia que existen? ¿Qué dice la ley al respecto? ¿Existen suficientes fondos y programas para asistir a los sin techo? ¿Qué parte de nuestra contribución personal al fisco se destina a esos fines? Si alguien tiene respuestas, favor de alumbrarme, porque de lo que sí estoy convencido es de que son seres humanos que necesitan de una orilla caritativa. A no ser que a alguno de esos geniales personajes apocalípticos que asaltan a la sociedad esporádicamente se les ocurra procesarlos en la producción de bienes de consumo. Creo que ya hubo una vez un intento.

Boniatillo dijo...

TRIFF, habalndo de BABEL, no les parece que debio ganar mejor pelicula???????

caer en un hueco tan profundo es muy triste....y casi nadie se acuerda de los vagabundos. aqui vienen muchos porque hay calor y el calor es preferible a la nieve del norte., pero como dice "JR" no esta miami preparada para ayudarlos y se quedan rondando la comida, las sobras, los bajos mundos......

boniatillo no sabe que hacer cuando se cruza co ellos en una luz roja....si dales o no un peso.

atRifF dijo...

Un poco dedicado a Nicolasito Guillen que hace muchos an~os se quedo alli.

La Chuna dijo...

Veo que mi percepcion es tan oblicua! Veo al personaje no como un vagabundo, sino como a un hombre realizado! Un hombre vestido con un frack,que al sentarse se ha sentado encima de las colas. Es un famoso director de orquesta que ha memorizado todas las sinfonias de Mozart,y muchas otras obras mas. Uno de sus principales intereses desde cuando era muy joven fueron Antropologia, fue parte de varias expediciones. Con una memoria extraordinaria se destaco en distitas epocas de historia. Tuvo de mas joven numerosas aventuras amorosas. Tiene una gran familia. Casado dos veces con mujeres cada una mas talentosa que la otra. Tiene siete hijos, con una mujer cuatro con la otra tres. Ha sido invitado por Bush a la Casa Blanca a tocar con su orquesta
A pesar de todo esto nunca pudo tener un momento solemne despues de hacer el amor, ni aun mientras lo hacia. Pues el tiempo siempre le faltaba para todo lo que debia pensar y conocer. La mugre de su guarida esta dentro de su ser. Las ratas que lo atacan son los sonidos de cuartetos que no puede apagar Por mas que haga le falta el tiempo porque cada vez que hay un espacio vacio en su ocupada mente, el miedo al silencio lo desespera. Se teme a si mismo porque no sabe quien es.

Anónimo dijo...

CHUNAAAAAAAAAAA QUE BUENO QUE VOLVISTE!!!!!!!

Anónimo dijo...

Ve y Ente

Anónimo dijo...

Lo cierto es que casi todos lo vagabundos, (o todos) tienen un cheque, servicios de salud (medicaid), posibilidades de dormir con un techo, sabanas mas o menos limpias y tres comidas al dia; pero se trata de enfermos cronicos y la propia enfermedad les impide mantener cierta estabilidad en estos servicios. La mayoria de las veces, dejan de tomar las medicinas, se buscan problemas, van a para a la carcel, la corte los manda para el hopital, donde los "estabilizan" y los servicios sociales (del hospital) les consiguen un "placement" en un ALF con las condiciones antes descritas, (recuerdan "Nursing Home" de Guillermo Rosales?).. De nuevo pasan unos dias, los llamados "case managers" no los visitan o no hacen su trabajo, (pero cobran por el) se descompensan y comienza el ciclo de nuevo. Algunos ni siquiera duermen una noche en el nursing home, sino que prefieren las aceras bajo el puente desde que salen del hospital. Recuerdo una anecdota de Rosales, (a quien atendi profesionalmente):caminaba por la calle, creyo que dos tipos se burlaban de el y se fue a los pugnos. Termino con sus huesos en el hospital, (los atacados no tuvieron piedad para el "loco"). Esto es una escena frecuente. Otros gastan el cheque en crack, que por lo general comparten con otros, quizas roban o mendigan hasta que se vuelven a meter en problemas con la ley, etc. Que hacer? CD

jr dijo...

Del carajo...

Anónimo dijo...

CD, que testimonio unico y conmovedor el tuyo. No te pierdas. Carinyos, RI

Anónimo dijo...

Chunita, tu comentario se merece un post. RI

Anónimo dijo...

Gracias dolphinviajero por tu elogio a mi pluma-laptop... ojalá los ilustres jurados de concursos y editores "gallegos" compartan algún día tu opinión. Cosa difícil mientras siga asumiendo mi estigma cubano ¡peor aun viviendo ahora en Miami!
Pero hay un placer y una belleza raros en estas ediciones blogeras y libres.

El anónimo de las 11:20

La Chuna dijo...

Los dos comentarios que hice fueron exatamente iguales en el contenido, el primero mas abstracto el segundo aplicado o explicado.