
Tumiamiblog
Súperimposición: Ramón Williams
En dos artículos diferentes publicados en el Nuevo (el domingo), escritos con motivo del cincuentenario de la muerte del pintor Carlos Enríquez, tanto el crítico Carlos M. Luis como el escritor Lorenzo García Vega atestiguan un incidente nada nimio (que de cierta manera añade una tirantez biográfica al testimonio de ambos). Comienzo con García Vega, quien manifiesta: “Recuerdo que hace ... una eternidad, yo estuve en La Habana, junto con Lezama, en el café Reboredo de La Habana Vieja, y entonces, como si fuera un espectro, irrumpió la figura de Carlos Enríquez.” ¡Qué coincidencia! Carlos M. Luis también estaba allí: “Hace cincuenta años me encontraba sentado en el café de Reboredo de la calle O'Reilly en La Habana con Lezama Lima disfrutando de una de sus animadas conversaciones, cuando pude observar de repente un cambio en su semblante. Era que se aproximaba ... Carlos Enríquez”. Si estaban los dos con Lezama en el café Reboredo, ¿por qué no se mencionan el uno al otro? Acaso tendría que ver, aunque elípticamente, con el subtema que García Vega desarrolla, incluso con más fervor que su homenaje a Enríquez. Me refiero al pasado. De modo hermético escribe García Vega: “¿Qué es la apreciación del pasado?” “Entrar en un pasado es saber lo que puede significar el pasado...” “Entre las cosas peores está (...) la total pérdida del sentido del pasado.” “¿Qué significa la pérdida del sentido del pasado? La imposibilidad total de acercarse al pasado como tal, es decir, como pasado” “¡Un pasado que sólo espera una oportunidad para volver a llegar a ser presente!” “Ese pasado, que hoy se obstina en no pasar y aspira a suplantar el hoy...” Veamos esta otra: “Si tratamos de acercarnos a un aniversario cubano, esto queda empañado con la patológica visión del pasado”. Me atrevo a especular que tanto para Carlos Luis como para García Vega, el pasado (como estipula Harold Bloom) “se torna en influencia”; patología heavy que los aturde y embala sus artículos alrededor –no ya de la figura de Enríquez- sino de ellos mismos alrededor de Lezama.
40 comentarios:
Ummmm me llama la atencion que estos dos esten en el mismo sitio al mismo tiempo. Lo otro francamente no lo entiendo bien.
No estoy de acuerdo con Garcia Vega y como denosta en contra de un pintor que el mismo dice que apenas conoce.
los dos escritores estaban alli y...... ninguno estaba alli.....eso suena fishiiii....a veces una mentira se repite tanto que termina siendo verdad para el que la dice.
a lo mejor es un cuento famoso de esa generacion y se lo apropiaron. a lo mejor no se acuerdan.
el caso esta muy fishiiii....
boniatillo piensa que el EGO le hace dano al buen periodismo.
TRIFF que crees????
Esto esta de Para-diso!
Meditando sobre las influencias prestigiantes del pasado se me ocurren algunas deudas volitivas o subliminales entre el talento criollo, por ejemplo:
- No habría Tomás Esson sin la irreverencia de Enríquez.
- Ni guajirismo postmoderno en Carlos Luna sin el vanguardista de Abela
- No habría prosa ni concepto intrépido en Iván de la Nuez de no haber leído a Mañach
- Ni elegancia y erudición en Rafael Rojas si careciera de orticianismo y marinellismo
- No sería nada la Giselle de la Feijoo sin el paradigma de la Alonso
- Ni tendrían cuerpo los textos de Carlos Luis sin la información de Pérez Cisneros (con la diferencia de que el ilustre Cisneros no autenticaba obras falsas)
- No hay Triff sin ciertas notas excéntricas de Caturla o de Gramatges
- Ni sería Nilo teatrista sin el Virgilio anegado en miedo
- Ni hablar de Vizcaino de no existir Umberto Peña
- Nunca negaría Luis Soler a Félix Beltrán
- Ni Marc Smit a Mario Santí
- Ni Florencito la herencia de papá
- Nada sería el canto de la Laugart sin las mieles de Montaner
- No existiría Durán sin Roberto Blanco
- Ni Lily Rentería sin Llerena
- No se concibe a Rubalcaba sin la herencia de Lecuona
- No hay misterio del verso en la Inguanzo que no haya presentido Serafina Núñez
- No tendría razón la Sandoval sin los argumentos de Lydia Cabrera
- Nadie hablaría de García Vega sin la sombra antropófaga de Lezama y la envidia a la dulce palabrería de la Loynaz
Por eso es mejor escribir al momento que recordarte en el futuro. Lo que escribes al momento es tu percepcion de la verdad, particularmente en el caso de Lezama o cualquier destacado, que ya no vive para poder desmentir al cuentista. Si, todavia hay algunos, con clara memoria, como Alvarez Bravo, quien tuvo una amistad con el, y no tiene que hablar tanto de los cafes con Lezama. Pero hay muchos otros que creen, cambian, o inventan sus cuentos, y lo llevan como una ojita de la corona de laureles de Lezama, para añadirla a sus autoimpuesta importancia. Does the memory play tricks on us or do we trick our memory? If we can fool ourselves enough to believe a lie, does it manifest itself later as truth? Es tan dificil darse cuenta entre una memoria selectiva o una mentira? Lo unico que se puede verificar entre los dos cuentos es que a Lezama le gustaba tomarse un cafe, que estraño para un cubano, no creen que eso es verdad?!
Qué vergüenza la labor editorial de El Nuevo Herald!
caballeros eso es "sociolismo intelectual"
Gracias JR, Por el elogio.
Mario Santi fue, mejor dicho, es un gran escultor, persona, y gentil hombre, quien ha dejado sus huellas en las dos orillas.
Que bueno fuera si alguno de nosotros llegaria a la fama, que alguien comentara, "me recuerdo que mientras tomamanos un cafe en Versailles, el o ella, me dijo..."
O contar, "cuando lo fui a ver en el hospital, momentos antes de su muerte, me confeso..." Cual cuento tendra mas valor?
Lo sospechoso es que estan muertos los dos ilustres y solo los dos palidos escritores estan vivos para contarlo. Bien dicho Mano Poderosa, todo gira alrededor de la importancia personal y no sobre tan buen pintor como Como Carlos Enriquez.
Desaforar contra Carlos ni disminuye su tangible vigencia, ni resuelve las mediocridades de los insultantes
Muy interesante tu analisis, Triff. Claro que simplemente te dedicas a exhibir la coincidencia y atarla con ese punto de Bloom de la influencia y el pasado. En mi rapida lectura del domingo no repare en los articulos de Garcia Vega y Carlos Luis. Y es ahora que noto la coincidencia. Increible la sintonia que existe entre los dos testimonios (que tal parece salieran de una misma pluma, pero claro ese no es el caso). Y los mismos tesmimonios de ambos escritores dan prueba que Lezama, casi por decantacion, se convierte en el protagonista de ambas historias.
alvarez bravo no tiene mala memoria ...pero la tiene retorcida
alex, la preponderancia los autores no la hacen recaer sobre Lezama sino sobre ellos mismos. Así existen unos cuantos personajes del Miami contemporáneo que se pasan la vida citando sus encuentros con personalidades para en el fondo exacerbar su propio protagonismo social. Porque al final en todo esto lo que funciona es una carrera por el superlativismo público. Una manera para que la gente aprecie que no son tan inferiores como revelan sus síntomas postraumáticos.
A mi me parece sospechoso no solo que los dos hayan coincidido tan borgianamente en el tal cafe con Lezama, sino tambien en la plana del nuevo Heraldo -de quien?- convocados o invitados a diseccionar la vida de Carlos Enriquez con el pretexto de su muerte, hace 50 años.
He aqui otra muestra de esta yunta divina en accion, esto es lo que se llama en argot tecnico un 69
http://www.revista.agulha.nom.br/ag39luis.htm
Tal parece que por mas eventos de alto vuelo internacional que se traigan a este pueblo hay quienes se niegan a sacudirse el polvo provinciano y la patina del pasado, tan elegante coño!
Yeyo el Mulo (en el abismo)
"Pues bien, para hacer el cuento corto, y teniendo el telón de fondo Playa Albina, un día acompañado por el poeta Carlos Eme, o por el creador de collages Carlos Luis, o por el crítico de Arte Carlos Martínez Luis, o por el amigo Carlos M Luis (que de todas estas distintas maneras puede decirse éste, Carlos, que ahora nos va a acompañar), entramos por una sala situada en el horrible downtown, albino, de esta horrible Playa Albina..."
Lorenzo García Vega, "Este, fondo con Carlos Eme, es Carlos" En: Agulha, revista de cultura # 39, junio-2004, Sao Paulo
Estaban juntos en el mismo bar, y se vigilaban el uno al otro como buenos segurosos. Pero ninguno de los dos sabía. La información estaba compartimentada y ellos más o menos disfrazados. Después aparecería en el informe de cada cual: "Lezama tiene diversionismo ideológico".
Putas!!!
El fantasma de Carlos Enriquez
Necesito que me respondan esta pregunta, que tiene que ver la mirada de odio con la pintura de un pobre diablo recluido en un sanatorio con dias de vida?
déjenme vel estoy tratando de entendel; si estos dos personajes son acogidos por Lezama al mismo tiempo que Carlos Enriquez es rechazado, eso quiere decir que los que de verdá valen la pena son los que son bienvenidos por Lezama ¿es mas o menos asi la cosa, triff?
Ay, muchachos, déjense de pajarerías periodísticas que eso me compromete...
El fantasma de Lezama
He conocido buenos artistas con malos corazones, al igual que malos artistas con buenos corazones. Ahh, pero es muy raro encontrar un buen artista con buen corazon, y eso no tiene nada que ver con la memoria.
Eso no tiene nada que ver Mano, hay buenos y malos en todos partes, en todos los grupos humanos. Doy garacias a dios por los artistas porque la verdad es que mi vida es mejor gracias al arte. MD
MD, tienes razon, pero en el mundo de los artistas, el ego personal es mas evidente. Al punto que puede destruir una buena obra con su presencia.
Pongo mi granito de arena. No soy experto en arte como algunos de los que escriben para este magnífico blog. Creo que Enriquez era un pintor que no necesitaba del intelecto, porque era ya un intelectual. Lo que más me gustaba de su arte era su idioma sensual de formas fluidas y coloridas. Sus composiciones campestres tenían muchos adeptos en la Habana. Lo que pasa es que los escritores no le podían perdonar que Enríquez pudiera recrear ese sensualismo autóctono de campesinos pobres, de mujeres sensuales y caballos agitados. Enríquez se hizo de un estilo criollo muy erótico y conflictivo. Para ponerle la tapa al pomo, los escritores nunca le perdonaron que escribiera. Era como decirle “si eres pintor quédate en lo tuyo”. Cuando era joven me divertí mucho con una novela suya no muy conocida, la del Chencho (recuerdo que la leí en esos días de huelga universitaria de la década de los 40). Si bien sufrió mucho con su alcoholismo, yo creo que no, que su arte ganó. La vida privada de todo artista es parte de su arte.
UIDP,
Te invito a un trago cuando quieras!
Buen post Triff para una buena polemica de Lunes con comentarios muy interesantes, la coincidencia es posible y posible es que hayan coincidido LGV y CML con Lezama y Carlos Enriquez en dicho cafe, es cierto que ha pasado el tiempo y los detalles no esten tan claros. Dudo que ninguno de los dos tengan que mentir para ganar protagonismo alguno. Los dos son respetables.
Invita a ambos a que comenten el evento y la coincidencia.
la polemica saludable es bienvenida.
EOM
CUIDADO CON LOS CHINOS!!!!!!!
depues de esto me quedado sin un quilo prieto
Por que hablan tanto de ellos y tan poco de Carlos Enriquez a menos que sea habalr mal de Carlos Enriquez. Ese es el caso de Lorenzo Garcia Vega y no de Carlos M, Luis, hay que separarlos, please.
Carlos M. Luis y Lorenzo Garcia Vega no valen nada. Los que tienen nombre son Lezama y Carlos Enriquez. Para que lo unico que sirven es copiar y inventar cuentos. El Nuevo Herald ya no tiene nadie calificado como critico de arte, solo escritores independientes y un editor menos talentoso e inteligente que Varela.
Arroz con Mango
ACM ya llevaste el asunto al extremo. Colaboro con el Nuevo, tengo muchisimos amigos ahi. Conozco a Carlos Luis personalmente y aprecio mucho a su esposa Martica. Se puede discutir inteligentemente sin caerle a machetazos a la gente.
AT,
Si el menu ofrece un plato con el nombre arroz con mango, que tipo de comida esperas que te sirven?
Hablando de machetazos, como esta machetico?
Woo la foto de Ramon Willians esta bolaa.
El Rapto de las Mulatas o El Rapto de Lezama? Me gusta, la compro y lo vendo.
Sir Nuda
s-com.blogspot.com/>hornyspanishflies.com
ttp://jizzhut-com-fr33site.blogspot.com/>jizzhut
http://beautyass-com-fr33site.blogspot.com/>beautyass.com
om/>clipgalaxy-com
Brunette teen shows her panties
Great Femdom Spanking Action Is Captured In These Pics
Laura Lion Enjoys Hard Analsex
Wild Asian Slut Diana Gets Splattered With Cumload
Big Titted Asian Sucks And Fucks
Hot Asian Japanese Model Getting Fucked By Two Guys
Native American Facial Couple
Movies Of Celebrity Katie Holmes In An Erotic Action Scene
jizzhut.com smutgremlins.com loliti.com tittypalace.com tshirthell.com
om.blotrer.com>worldsex.com mia-movies.com loliti.com grannycinema.com cindymovies.com innocentdream.com hereistheporn.com pumpthatass.com dailybasis.com frogsex.com madgals.com livejasmin.com socalmovies.com teeniefiles.com realitypassplus.com
Publicar un comentario